Cómo realizar el mantenimiento a la batería de tu automóvil:







La batería es un dispositivo electroquímico, que permite almacenar energía en forma química. Una vez cargada, cuando se conecta a un circuito eléctrico, la energía química se transforma en energía eléctrica, revertiendo el proceso químico de carga.

La mayoría de las baterías son similares en su construcción y están compuestas por un determinado número de celdas electroquímicas. El voltaje o tensión de la batería vendrá dada por el número de celdas que posea, siendo el voltaje de cada celda de 2 v .


Tipos de baterías:


Baterías no recargables: 


Son Conocidas como PILAS, dado que la reacción química que se produce durante su uso es IRREVERSIBLE. Su vida dura lo que tarde en descargarse, y no son susceptibles de Mantenimiento, excepto tiene normas básicas de conservación: Evitar calores o fríos excesivos, evitar el sol y la humedad, sacarlas de su alojamiento si no van a utilizarse para evitar que una posible corrosión dañe el aparato, etc.


Baterías Recargables - Acumuladores:


Salvo las de pequeño tamaño, prácticamente todas las baterías recargables son del tipo plomo-ácido. Existe una gran diversidad de sistemas: níquel-cadmio, níquel-zinc, zinc-aire, sodio-azufre, hidruro metálico de litio, ion de litio, litio-polímero, entre otros.

Consejos:


Si piensas cambiar de batería, asegúrate que las especificaciones de la misma coincidan con la de la anterior batería que tenia el vehículo. Esto es necesario para poder no reducir la vida útil de la batería.
No descuides tu batería en ningún momento ya que en el caso de los autos antiguos es posible encender el auto en caso que tenga un nivel bajo de electricidad, pero en los autos más modernos esto ya no es posible sin poner a riesgo el motor.

Mantenimiento:


La batería es  un paquete sellado y los usuarios no podemos ni debemos acceder al interior. Lo único accesible para los usuarios es el mantenimiento externo. Esta parte del automóvil es muy importante y no debe ser dejado aparte.

Si el nivel de agua evaporada está baja, hay un circulo plástico que si está amarillo significa que hay que reponer el agua evaporada, añadir hasta el nivel indicado por el fabricante.
Limpia la parte en la que los bornes de la batería se conectan al auto. Retira cualquier suciedad o sulfatación que se haya podido acumular. Usa un cepillo metálico si es necesario.

Cambia el agua destilada de la batería cada dos o tres meses, esto puede variar dependiendo del fabricante y del uso, pregunta el espacio de tiempo necesario a la hora de comprar tu batería.
Si no vas a usar tu auto por un cierto tiempo, desconecta la batería ya que esto ayudará a que la batería se conserve en mejores condiciones. Enciende tu auto cada tres días para mantener todos los circuitos y el auto en sí en buenas condiciones.





Advertencia:


Las partes sulfatadas así como el agua de la batería son tóxicas y podrían ser mortales. Es necesario evitar cualquier contacto de estos materiales con la piel, la ropa. No tocar la cara ni ninguna parte de la piel mientras se está realizando este proceso.

Plus Baterias: Alineación de la ruedas del vehículo







Alineación de la ruedas del vehículo

Todas aquellas personas que posean un vehículo habrán escuchado en al menos alguna ocasión que su vehículo requiere alineación en las ruedas, sin embargo, son pocas las personas que entienden el proceso y la razón de ser de la alineación de las ruedas. La alineación es un proceso sencillo y barato que le puede ayudar a mantener la estabilidad de manejo de su vehículo y prolongar la vida de sus neumáticos.


¿Cuándo debo alinear las ruedas de mi vehículo?

La alineación es requerida cuando se tiene alguna de las siguientes situaciones:

 

  1. Cuando se reemplazan los neumáticos. Si los neumáticos viejos están siendo reemplazados por un desgaste irregular entonces la causa puede ser una mala alineación, si se montan los nuevos neumáticos sin antes alinear las ruedas se volverá a presentar el mismo problema disminuyendo considerablemente la vida de las llanta.
  2. Cuando se ha efectuado un mantenimiento en el sistema de dirección o suspensión del vehículo también es necesario realizar la alineación de las ruedas.
  3. Cuando el vehículo muestra síntomas de mala alineación
  4. Después de 45,000 km de haber efectuado la última alineación, aunque el vehículo no parezca necesitarlo.

¿Cuáles son los síntomas de una mala alineación en el vehículo?

Existen varios síntomas que nos dicen que el vehículo requiere de alineación y los más comunes son los siguientes:

  1. Desgaste irregular de los neumáticos. Si uno de los cuatro neumáticos muestra un desgaste excesivo en un extremo, en ambos extremos, en el centro o presenta algún patrón de desgaste irregular.
  2. Sensación extraña en la dirección. Si el volante se siente más duro de lo normal, si el vehículo gira más fácil hacia un lado que hacia el otro, estos pueden ser síntomas de una mala alineación.
  3. Si al conducir en línea recta el volante no se encuentra en posición correcta, es decir el vehículo va en línea recta pero el volante apunta hacia algún lado.
  4. Si el vehículo tiende a cargarse hacia un lado mientras se maneja.
  5. Si el vehículo se encuentra descuadrado, es decir, las llantas delanteras apuntan en una dirección mientras que las traseras lo hacen en otra. Esto puede deberse a un problema serio de alineación.

¿En qué consiste la alineación?

El proceso de alineación consiste en asegurarse que las llantas trabajen en forma paralela unas de las otras y que las llantas tengan contacto con el pavimento en el ángulo correcto. Es más sencillo de lo que la mayoría de la gente piensa, se trata simplemente de ajustar las relaciones entre los componentes de las suspensión, dirección y ruedas del vehículo.

Básicamente son 3 ángulos los que se corrigen durante la alineación:

Camber o ángulo de inclinación de las ruedas: Es el ángulo que los neumático forman con respecto a la vertical al ver el vehículo por el frente o por detrás.

Caster o ángulo de inclinación del eje: Este ángulo es un poco más difícil de explicar. Cuando se gira el volante de la dirección las ruedas responden moviéndose en un pivote que está unido a la suspensión del vehículo. El caster es el ángulo que forma este pivote con respecto a una línea vertical que pasa por el centro de la rueda al ver el vehículo de un costado. La manera más sencilla de visualizarlo es recordando los carritos del supermercado. Cuando avanzamos hacia adelante las ruedas delanteras se colocan detrás del poste que las sostiene y al momento de retroceder las ruedas se colocan ahora delante del poste. Resulta difícil avanzar el carrito cuando las ruedas se encuentran delante del poste y solas se vuelven a colocar detrás de él. Cuando las ruedas están detrás del poste se tiene un caster positivo.

Toe o convergencia: Al ver las ruedas desde la parte superior del vehículo estas deben ser paralelas, si ambas apuntan hacia dentro entonces se tiene convergencia, por lo contrario se tendría divergencia

Con qué frecuencia debo reemplazar las bujías?








Una de las maneras más económicas de mantener el motor de su vehículo trabajando eficientemente y evitar el desperdicio de combustible, es mediante el cambio de bujías a intervalos regulares. Con el uso las bujías sufren electroerosión que provoca un desgaste en el electrodo aumentando la distancia de salto de chispa, esto ocasiona que la bujía requiera de un mayor voltaje para cubrir la distancia y por lo tanto, durante situaciones de aceleración a fondo o altas velocidades pueden perderse explosiones en el motor desperdiciando combustible y perdiendo potencia.

El intervalo de cambio de bujías depende del tipo de bujía, de la cantidad de electrodos y la calidad de la gasolina principalmente. Regularmente las bujías de cobre con un electrodo se cambian cada 10,000 km,. Existen bujías de cobre con varios electrodos que pueden durar funcionando correctamente hasta 15,000 km por electrodo (es decir, hasta 60,000 km para bujías de 4 electrodos). El caso de las bujías de platino es diferente, ya que estas pueden durar hasta 80,000 km por cada electrodo.

Baterias Optima en Plus Baterias


OPTIMA® RedTop®












Ventajas:

  • Dura hasta 2 veces más que una batería convencional
  • Más potencia en los segundos 1, 3, 5 y 10 del proceso de arranque que el proporcionado por otras baterías de plomo-ácido convencionales comparables
  • Rendimiento constante lo que permite que su batería funcione al mismo nivel durante todo el ciclo de descarga
  • Ideal para su uso por temporadas. Si la guarda completamente cargada puede permanecer sin utilizarse hasta 12 meses a temperatura ambiente (o por debajo) y, todavía, arrancar un coche.
  • 15 veces más resistente a las vibraciones que otras baterías. Son antiderrame y se pueden colocar casi en cualquier posición.

Una batería dura para trabajos duros:

Las baterías OPTIMA ® se están convirtiendo rápidamente en un producto popular para su
 uso en aplicaciones comerciales. En aplicaciones agrícolas y con equipos pesados son
 comunes las condiciones de operación exigentes y los periodos de almacenamiento
 prolongados. Los programas de mantenimiento pesados representan para granjeros y
 trabajadores de la construcción tiempos de inactividad valiosos, que se traducen en pérdida 
de productividad y de beneficio. Las baterías OPTIMA ayudan a minimizar los tiempos 
muertos proporcionando una fuente de alimentación constante y fiable en las condiciones
 extremas de la industria de los equipos comerciales, lo que reduce los costes de
 mantenimiento y de repuestos y el tiempo empleado en la reparación de equipos vitales.

La Ventaja Optima:

Las aplicaciones agrícolas y los equipos pesados en que se usa maquinaria pesada
 estacionalmente exigen una potencia de arranque extraordinaria. La Tecnología SpiralCell®
 patentada presente en las baterías OPTIMA, hace posible el arranque de motores diesel
 pesados después de periodos sin uso prolongados y en condiciones climáticas de todo tipo. El
 bajo grado de descarga espontánea hace que esta batería sea ideal para aplicaciones 
estacionales.

Las baterías OPTIMA presentan también una resistencia a las vibraciones sin igual en
 comparación con las baterías de plomo y ácido tradicionales, presentando hasta 15 veces
 mayor resistencia que los productos de la competencia, lo que es especialmente beneficioso
 para la maquinaria que se usa en entornos rocosos, irregulares o con fuertes vibraciones. Las
 celdas de la batería comprimidas a presión permiten un diseño estanco y resistente y
 previenen el desprendimiento de materiales activos a causa de las vibraciones fuertes. La
 pérdida de materiales activos reduce la capacidad de reserva y la potencia de arranque de
 una batería. Una batería OPTIMA puede soportar terrenos y condiciones difíciles sin
 interrupción de su capacidad, incrementando la productividad y la eficacia.

Funcionamiento bajo condiciones extremas:

La tecnología avanzada de las baterías OPTIMA no solo proporciona una larga duración en
 almacenamiento y una gran resistencia a las vibraciones sino que también ofrece una
 alimentación constante en temperaturas y climas extremos. El calor excesivo puede crear
 corrosión y producir gases que pueden acortar el ciclo de vida de una batería. Las baterías 
OPTIMA tienen una gran resistencia al calor, reduciendo sus efectos negativos. En 
aplicaciones en tiempo frío, la capacidad de una batería para proporcionar potencia de
 arranque es muy importante. Las baterías OPTIMA tienen una baja resistencia interna, lo
 que incrementa su potencia de arranque incluso en las bajas temperaturas más extremas.

Baterias Optima


OPTIMA® YellowTop®





Ventajas:

  • Uso combinado: arranque y ciclo profundo.

  • Dura hasta 2 veces más que una batería convencional
  • .
  • Tensión constante y estable que mantiene la batería funcionando al mismo nivel durante 

  • todo el proceso de descarga
  • .
  • Más potencia en los segundos 1, 3,5 y 10 del proceso de arranque que otras baterías de plomo-ácido
  • .
  • Ideal para uso por temporadas. Si la guarda completamente cargada puede permanecer sin

  •  utilizarse hasta 12 meses a temperatura ambiente (o por debajo) y arrancar un coche.

  • 15 veces más resistente a las vibraciones que las baterías convencionales.

  • Son antiderrame y se pueden colocare casi en cualquier posición.

Como tú, nunca sabe cómo parar:

No existe otra batería en el mercado que trabaje en condiciones tan duras como lo hacen las 
baterías OPTIMA®. Especialmente contra el enemigo número uno: la vibración. La 
exclusiva tecnología SPIRALCELL® utilizada en la fabricación de la batería del grupo 31 
OPTIMA® YellowTop hace que ésta sea una excelente fuente de energía para el arranque 
de motores y los usos de ciclo profundo más exigentes.

Baterías de ciclo profundo para uso profesional:


con las baterías OPTIMA® YellowTop tiene garantizado el suministro interrumpido de
energía a lo largo de todo el ciclo de descarga. La capacidad de mantener una tensión más
alta durante el ciclo de descarga hace que sea posible utilizar al máximo la energía
almacenada en las baterías OPTIMA®, en comparación con las baterías normales. Además, 
es antiderrame, altamente resistente al frío y al calor y puede almacenarse durante mucho 
tiempo sin necesidad de mantenimiento.

La batería OPTIMA® YellowTop dura hasta dos veces más que las baterías

tradicionales, por lo que si su vehículo es su herramienta de trabajo, necesita un rendimiento

alto y fiable de todas sus piezas. Un fallo del sistema inesperado debido a la batería puede

suponer una pérdida de tiempo y de dinero, así como un retraso de las actividades

 programadas. Las baterías OPTIMA YellowTop están hechas para aguantar las condiciones

 de uso de aplicaciones comerciales y de máxima exigencia, así usted puede seguir con su

 marcha. 



LAS BATERiAS ANTIDERRAME Y SIN MANTENIMIENTO OPTIMA® son
completamente herméticas y no necesitan mantenimiento, ofreciendo una solución para usos
donde es necesaria la flexibilidad del montaje.



Las baterías OPTIMA®, incorporan la tecnología patentada SPIRALCELL®, y
son capaces de seguir funcionando cuando el resto de baterías están agotadas,
Incluso con el uso excesivo de accesorios, todavía tendrá la seguridad de que
 las cosas seguirán funcionando.

Fluidos que necesitan tu auto




La medición y cambio de los fluidos, representa uno de los cuidados más importantes del automóvil, ya que ellos recorren todo el motor y el sistema de refrigeración para limpiarlo y lubricarlo. También ayudan a incrementar la potencia del vehículo, pues mientras menos fricción exista se genera más desarrollo de la fuerza de la máquina. 

Entre los fluidos automotrices más necesarios pueden nombrarse: el aceite de motor, el líquido de frenos y el aceite de la transmisión. El periodo de cambio de los fluidos debe realizarse de acuerdo a la recomendación del fabricante, la cual debe aparecer en el manual de su vehículo. En este boletín sólo realizamos algunas recomendaciones generales.  

ACEITE DE MOTOR:
Con el paso de los kilómetros y del tiempo, el aceite del motor se ensucia y se desgasta, por lo que se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 5,000 Km. o cada 3 meses, dependiendo del tipo de aceite colocado y del servicio que tenga el automóvil.

ACEITE DE TRANSMISIÓN:
La caja de velocidades lleva los distintos engranes bañados en aceite que suavizan su funcionamiento y reducen la temperatura de operación. Se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 50,000 Km.

LÍQUIDO DE FRENOS:
Del líquido de frenos dependerá en gran parte la efectividad de la frenada. Este fluido se va deteriorando con el paso del tiempo ya que suele trabajar a temperaturas muy altas y bajo enorme presión. Se recomienda realizar el cambio cada dos años teniendo mucho cuidado de purgar muy bien las líneas para evitar aire atrapado. Revise constantemente el nivel de líquido de frenos.

Recuerde que los fluidos son vitales para el buen funcionamiento de su automóvil. 



¿Por qué mi auto truena?


Si tu auto truena cada vez que giras la dirección para dar vuelta, no te vayas con la idea de que son los baleros de las bases de los amortiguadores, ya que pese a ser una opción viable te diremos cuál es la razón mas común por la que esto ocurre generalmente con tu auto.

La razón principal es que tu auto esté teniendo problemas con las juntas homocinéticas, que son las que juegan un papel muy importante, al ser las que transmiten el movimiento a las ruedas, ya que sin esto no podrían girar y el auto no avanzaría.

En las juntas hay baleros y otras partes que otorgan la fuerza a los neumáticos, pero no todo es eterno, cuando la junta se inclina o dobla, comienzan a tronar.

El período de vida de una junta homocinética es generalmente de 160 mil kilómetrospero podría ser menor si la goma está dañada, así que no habrá otra opción más que cambiarla antes que te ocurra algún desaguisado.